Modelo para Escalar

Este modelo que ayuda a los emprendedores sociales a crear planes para escalar impacto y proporciona una guía sobre cómo aumentar el impacto. El modelo para escalar impacto establece un lenguaje común y guía con eficacia las discusiones complejas sobre cómo planear el proceso para escalar. Aunque el modelo para escalar impacto es una herramienta diseñada específicamente para emprendedores sociales, también puede ayudar a los actores del ecosistema de emprendimiento social, incluidos inversores de impacto, incubadoras, consultores, maestros de escuelas de negocios y otros interesados en fomentar la capacidad de los emprendedores sociales para escalar su impacto.
Los emprendedores sociales a menudo experimentan dificultades cuando intentan escalar. La razón de esto es práctica. Escalar no solo se trata de la "voluntad" de un emprendedor, sino también (y, probablemente, más importante) de su capacidad para desarrollar una estrategia para escalar que refleje una comprensión de las diversas áreas que deben ajustarse para alcanzar los objetivos de impacto. Desafortunadamente, muchos emprendedores sociales carecen de esta habilidad, a menudo porque inicialmente lanzaron su emprendimiento sin fines de lucro con poco deseo de escalar, confiando en los recursos escasos y la capacidad de atender a relativamente pocos beneficiarios. Una vez que deciden escalar su impacto, sin embargo, deben acceder a nuevas capacidades, recursos y habilidades. Esto, a su vez, requiere una revisión significativa de su plan de negocios. El siguiente modelo para escalar impacto se basa en este análisis y está diseñado para ayudar a los emprendedores sociales a revisar sus planes de negocios en preparación para el proceso de escalar.