Noticias Noticias
  • Inicio
  • Soluciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Creación de conocimiento
    • Áreas de investigación
  • Aliados
  • Nosotros
    • Somos
    • Hacemos
    • Enfoque
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Soluciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Creación de conocimiento
    • Áreas de investigación
  • Aliados
  • Nosotros
    • Somos
    • Hacemos
    • Enfoque
    • Equipo
  • Contacto
  •  

Noticias

Our Latest News

HERRAMIENTAS EXITOSAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Desigualdad, exclusión, pobreza, crisis climática, son solo algunos ejemplos de los retos globales que enfrentamos actualmente y que dejan claro que único sector de la sociedad por sí solo no puede resolver. Los objetivos de Desarrollo Sostenible no se alcanzarán si las empresas, las organizaciones y los Estados no se comprometen a ello. 

Ante este panorama, ¿cómo cambiar el impacto y transformar la vida de la gente de manera global?, ¿cuáles son los límites para escalar las soluciones?, ¿cómo medir y evaluar el trabajo que se está realizando? y ¿qué tipo de colaboraciones se necesitan para atender a estos desafíos?, fueron los ejes del conversatorio: Herramientas exitosas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible organizado por La República, Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), VIVA Idea, la Cátedra en Sostenibilidad VIVA Idea Schmidheiny de INCAE Business School y FIFCO. 

A ocho años del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, acontecimientos recientes como la pandemia, representaron retrocesos importantes en el alcance de estas metas. 

En el foro participaron Ethel Maldonado, Coordinadora de Gestión Sostenible de Negocios de AED; Roberto Artavia, Presidente de VIVA Idea y de INCAE; Urs Jäger, Director Ejecutivo de VIVA Idea y profesor asociado de INCAE; Jaime García, Director Regional de Social Progress Imperative; Gabriela Lucke, Directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE; y Cristina Calvo, Directora del Programa de Aceleración de Entrepreneurs’ Organization Costa Rica, aterrizaron la temática del evento que mantuvo a una interesada audiencia conectada por casi dos horas. 

El reto entonces, es construir la hoja de ruta para que esto se haga realidad sin importar dónde estén los actores y a su vez identificar cómo aportar y crear esas oportunidades por medio de los mismos negocios. 

Así como existen las empresas “unicornio”, que alcanzan un valor de mil millones de dólares para beneficiar a millones de personas de forma acelerada, existen los “unicornios de impacto” que son iniciativas colectivas que brindan soluciones escalables para mil millones de personas beneficiarias en menor tiempo y trabajan bajo tres instrumentos clave: tecnología, mercado y referencias para evaluar. 

En el foro se reseñaron las experiencias de Social Progress Imperative, el Centro deLiderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE Business School y el Programa de Aceleración de Entrepreneurs’ Organization en Costa Rica. Las tres son experiencias donde se aplican herramientas exitosas para hacer frente a los retos actuales y futuros de forma escalable para impactar a la mayor cantidad de gente posible hacia un mejor desarrollo. 

Roberto Artavia, presidente de VIVA Idea, concluyó que “en la búsqueda de soluciones resulta necesaria la convergencia de diferentes sectores, apalancándose unos a otros y con el entendimiento de que los recursos y capacidades por sí solos, no son suficientes para atender los retos actuales. Para que esto ocurra necesitamos nuevas formas de medir la realidad y de trabajo conjunto”. 

Read More
GSG promueve la acción urgente para fomentar más inversión de impacto 

“El corazón junto a la mano invisible” es la inversión de impacto 

Read More
Cumbre de Impacto Global del GSG 2021

El pasado 6, 7 y 8 de octubre la Cumbre de Impacto Global del GSG 2021 reunió a más de 1.100 participantes de 43 países en el evento global más influyente del movimiento de inversión de impacto. 

Los asistentes participaron virtualmente de un espacio donde exploraron los desafíos compartidos, soluciones innovadoras y acciones de colaboración, dentro de un marco de interactividad y sentido de conexión. 

 

La pandemia agravó los retos sociales y ambientales a nivel internacional, por lo que durante la Cumbre, se exploró el papel de la inversión de impacto en torno a cuatro temas clave: 

En el canal de YouTube del GSG encontrará una selección de las discusiones más destacadas durante el evento y más información general sobre la Cumbre Global de Impacto del GSG en este link.

Una de las sesiones de la Cumbre fue organizada por la red de Juntas Asesoras Nacionales (National Advisory Boards, NABs) de Latinoamérica llamada Inversión de impacto en América Latina:  Desafíos y oportunidades hacia el impacto. 

Contó con la participación de diferentes perfiles de inversores de la región: 

  • Horacio Pavés (Chile) – ChileConverge
  • Marta Cruz – NXTP Ventures
  • Tania Dib (México) – Bimbo 
  • Miguel Cortez (Colombia) – Grupo Bolivar Davivienda
  • Filipe Borsato (Brasil) – BNDES 
  • Luis Alejandro Mejía (Centroamérica) – IDB Invest 

Panel moderado por:

  • María José Montero (Chile) – NAB Chile

Cierre de miembros de NABs de Latinoamérica por:

  • Alejandro Preusche (Argentina) – GSG Global Ambassador
  • Shannon Music (Costa Rica) – Plataforma de Inversión de Impacto Centroamérica (PiiC) ( (NAB Centroamérica)

Los panelistas contaron su motivación para invertir con impacto, y compartieron sus experiencias, ilustrando la dinámica del mercado y los retos y oportunidades en América Latina para la inversión de impacto. 


Además la sesión latinoamericana contó con la mayor afluencia de participantes de las cuatro sesiones regionales de la Cumbre.

Puedes ver la grabación de la sesión en el siguiente link de YouTube.

Read More
Naciones Unidas destaca a startup latinoamericana, ganadora de los Premios VIVA Schmidheiny 2020, por su aporte a la educación para el desarrollo sostenible en pandemia

La startup chilena Swarmob: aprendizajes con impacto fue destacada por las Naciones Unidas dentro del 6° Foro de Ciencia Tecnología e Innovación (STI Forum 2021), por su aporte desde la educación al avance mundial de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Read More
Una mirada sistémica para Impacto Colectivo

Junto a Potenciar estamos gestando un espacio en el cual reflexionamos juntos acerca de los procesos de Impacto Colectivo que se están llevando a cabo en nuestra región.

Read More
Programa Regional Innovación Social Antofagasta (PRISA)

El Programa Regional de Innovación Social Antofagasta finaliza su primera versión con 27 emprendedores sociales capacitados en el modelo de “negociar impacto por recursos” de VIVA Idea. Durante 4 meses los participantes tuvieron la oportunidad de cuestionar profundamente sus modelos de negocio y preguntarse si realmente son emprendedores sociales.

Read More

Entradas recientes

  • GSG promueve la acción urgente para fomentar más inversión de impacto 
  • HERRAMIENTAS EXITOSAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
  • Cumbre de Impacto Global del GSG 2021
  • Naciones Unidas destaca a startup latinoamericana, ganadora de los Premios VIVA Schmidheiny 2020, por su aporte a la educación para el desarrollo sostenible en pandemia
  • Una mirada sistémica para Impacto Colectivo

Archivos

  • mayo 2022
  • octubre 2021
  • abril 2021
  • noviembre 2020
  • noviembre 2016
Comentarios recientes
    Categorías
    • Inversión de Impacto
    • VIVA Idea
    Desarrollado por VIVA Idea