Noticias

Agents of Change: emprendiendo desde el aula
VIVA incursiona en el ámbito educativo en colaboración con United World College Costa Rica para promover el emprendimiento social en estudiantes de colegio a través de un programa llamado Agents of Change. El objetivo de éste es apoyar a que los estudiantes desarrollen conocimientos, habilidades y la disposición para generar un cambio positivo en sus comunidades a través de la experiencia de crear programas de desarrollo y emprendimiento social.
UWC, una escuela acreditada por el programa Ashoka Changemaker, promueve una educación que va más allá del aula y que une a las sociedades para un futuro sostenible. Es por esto que la idea principal del programa es involucrar a los estudiantes para prepararlos para el futuro, un futuro que están activamente transformando a través de sus proyectos en el presente.
Es de conocimiento común que tanto el desarrollo moral como el comportamiento de los jóvenes se ve fuertemente afectado por lo que se enseña en las escuelas y otras instituciones. Sin embargo, hasta ahora, nuestro modelo educativo se ha enfocado en la memorización como principal forma de enseñanza. Esto, a pesar de que varios estudios demuestran que aprender haciendo es mucho más eficaz. Por lo tanto, el aprendizaje experimental a través del emprendimiento social, tiene el potencial de mejorar las oportunidades de que estudiantes adquieran habilidades cruciales para la vida como el liderazgo, la empatía y el trabajo en equipo.
Aún más importante es el hecho de que gran parte del carácter, principios y creencias de los individuos se forman en estos años de juventud. Los líderes de mañana tendrán que liderar en conflictos importantes como el cambio climático y la hambruna, por lo que deberán estar sensibilizados desde temprana edad.
La realidad es que no existe una edad perfecta para convertirse en emprendedor social. En VIVA algunos de los mejores emprendedores son muy jóvenes, como lo es Gustavo Fuga, quien a los 20 años creó 4you2, un emprendimiento social exitoso que lleva educación de alta calidad a la base de la pirámide.
A este programa, VIVA aportará su experiencia en el ámbito de emprendimiento social, contenido para el aprendizaje y sus capacidad de evaluación.
El programa conlleva un proceso de 2 años por medio del cual los estudiantes, organizados en grupos colaborativos, crean su propio emprendimiento social que busca
Resolver un problema social relevante o que cubra una necesidad;
Tener un impacto positivo en la comunidad;
Involucrar a todos los agentes de manera participativa y activa y
Tener como objetivo la auto sostenibilidad.
Al finalizar el programa, los estudiantes interesados en continuar trabajando como emprendedores sociales podrán conectarse con mentores para continuar cultivando sus habilidades y avanzando sus intereses para ejercer cambio positivo.
TECA (Tecnología en Estufas y Combustibles Apropiados) es un emprendimiento mexicano que atiende a una...
Leer más +Más allá de mi carrera en distintos medios, soy profesor universitario y creo mucho en...
Leer más +Con el objetivo de contribuir a resolver los retos de sostenibilidad en la región, VIVA...
Leer más +Cincuenta niños y jóvenes matriculados en el centro de estudio serán los más beneficiados. Una...
Leer más +La co-creación de ideas fuerza que contribuyan a lograr un planeta sostenible fue el objetivo...
Leer más +La Carpio y Talamanca son dos casos exitosos de mercados informales incluídos en la cadena...
Leer más +