Noticias

Cómo podés apuntar a tu misión desde un nuevo enfoque
Pablo Martín Fernández, PromotorMás allá de mi carrera en distintos medios, soy profesor universitario y creo mucho en lo que se puede hacer desde un aula.
Quizás por eso, cuando ingresé a Chequeado hace un año, me sorprendió la estrategia que tenía su principal proyecto, la ONG La Voz Pública, de ir a las escuelas a enseñarle a los adolescentes, quienes votan en Argentina desde los 16 años, a detectar e interpretar un dato en los discursos públicos.
Desde su comienzo en el 2010, Chequeado ha sido un medio atípico. Fue el primero del hemisferio sur en ser fundado alrededor del concepto de chequeo de datos (factchecking, en inglés), y además es un proyecto sin fines de lucro con financiamiento diversificado.
Terminemos con el guitarreo-Chequeado(video)
Nuestra misión, como organización, es mejorar el debate público pero entendemos que nuestros chequeos y el creciente impacto de nuestras notas no alcanzan a la hora de llegar a esta meta.
Es por esto, que en el 2014 decidimos que teníamos que hacer otras cosas y apuntamos desde un nuevo enfoque, apalancándonos en la educación. Como decimos en nuestro sitio, “las afirmaciones que pueden ser chequeadas son aquellas que pueden ser confrontadas con hechos y datos que están registrados en algún lado al que se puede acceder”. Enseñar qué es una afirmación chequeable a los adolescentes es un gran primer paso.
En ese sentido, en septiembre de 2014 Ariel “Hache” Merpert se sumó a nuestro equipo con la responsabilidad de encontrar la manera de promover el uso de datos en ámbitos educativos. Hache, coordinador de Educación en Chequeado, tiene formación en el área y también es parte del Proyecto de Educación en Nuevas Tecnologías (PENT) de FLACSO y de TEDxRíodelaPlata.
TECA (Tecnología en Estufas y Combustibles Apropiados) es un emprendimiento mexicano que atiende a una...
Leer más +Más allá de mi carrera en distintos medios, soy profesor universitario y creo mucho en...
Leer más +Con el objetivo de contribuir a resolver los retos de sostenibilidad en la región, VIVA...
Leer más +Cincuenta niños y jóvenes matriculados en el centro de estudio serán los más beneficiados. Una...
Leer más +La co-creación de ideas fuerza que contribuyan a lograr un planeta sostenible fue el objetivo...
Leer más +La Carpio y Talamanca son dos casos exitosos de mercados informales incluídos en la cadena...
Leer más +